Salud Mental deja de ser considerada preexistencia por las ISAPRES
Las aseguradoras privadas deben eliminar de la Declaración de Salud cualquier consulta relacionada con Salud Mental.
Desde el 3 de enero, primer lunes del año 2022, las isapres deben eliminar de la Declaración de Salud las preguntas relativas a enfermedades mentales o discapacidades psÃquicas o intelectuales. Asà lo instruye la Circular IF/N° 396 de la Superintendencia de Salud, que señala también que no se podrán realizar entrevistas que revelen esos diagnósticos.
La medida va en lÃnea con la premisa de que "no existe salud si no hay salud mental" y que llega a dar solución a un tema hoy en dÃa fundamental para las personas.
Esta es una acción más adoptada por la Superintendencia de Salud en beneficio de la ciudadanÃa, como la no discriminación por identidad de género en la afiliación (octubre de 2019), instrucción que vela por la dignidad e igualdad en el trato a las personas; el fin de los planes con cobertura reducida de parto (diciembre de 2019); la nueva tabla de factores (abril de 2020), que no diferencia valores entre hombres y mujeres a la hora de contratar un plan de salud; o la Circular que en junio de 2020 dejó de considerar al SÃndrome de Down como una enfermedad.
La Circular IF/N° 396 elimina ahora los problemas de Salud Mental como preexistencias. Y asà como este lunes 3 de enero las isapres deben eliminar cualquier consulta al respecto de la Declaración de Salud, el próximo 1 de marzo no podrán comercializar planes de salud que restrinjan la cobertura para prestaciones de salud que tengan alguna relación con enfermedades mentales, discapacidades psÃquicas o salud mental.