Mecanismos, Conducto Regular y Protocolos de Prevención Covid-19
MECANISMOS OFICIALES DE COMUNICACIÓN ENTRE FAMILIA Y ESTABLECIMIENTO.
La comunicación entre las familias y establecimiento se encuentra limitado
-
Agenda Escolar Institucional
-
Página Web Institucional www.colegioscreacion.cl enlace Puerto
Montt
-
Correo Electrónico Institucional, de cada miembro de la comunidad
educativa, informado en la página web del colegio
-
Teléfono Nº
-
Circulares o comunicaciones que se emiten o se hacen llegar a los
padres y apoderados.
-
Entrevista Personal
-
Reunión de Apoderados.
CONDUCTO REGULAR
Frente a situaciones pedagógicas el apoderado debe dirigirse
-
Docente tutor.
-
Coordinación Académica.
-
Unidad Técnica Pedagógica.
-
A dirección.
Frente a situaciones de disciplina
-
Docente tutor.
-
Inspectoría.
-
Convivencia Escolar.
PROTOCOLO PREVENCIÓN COVID-19
ESTUDIANTES DURANTE LAS CLASES PRESENCIALES
Ingreso y salida
Las puertas serán:
Puerta de acceso Jornada de Mañana | Cursos |
Principal | 1 a 6 Básico. |
Gimnasio | 7 básico a IV medio |
Educación Parvularia | Educación Parvularia. |
Puerta de ingreso y salida horario de almuerzo | |
| 3 básico a IV medio, solo estudiantes |
Principal | autorizados. |
Puerta de salida Jornada de Tarde | |
Principal | 3 a 5 Básico |
Gimnasio | 6 básico a IV medio. |
| 1 y 2 Básicos |
Educación Parvulario | Educación Parvularia |
Toda persona que ingrese al colegio:
- Debe contar con mascarilla y uso de ella durante se encuentre en el establecimiento.
- Toma de temperatura, en caso de que el estudiante presente temperatura superior a 37, 5° se solicitará al apoderado el retiro de este, De no ser posible el retiro inmediato, el estudiante será derivado a la sala de aislamiento.
- Desinfección de suela en el pediluvio de ingreso.
Es importante respetar los tiempos y espacios en el ingreso y retiro de los estudiantes para evitar aglomeraciones.
Uso de baños
- El uso será permanente durante la jornada escolar asignada.
- La salida al baño por sala de clases es un estudiante a la vez
- El baño contara con jabón para el lavado de manos correspondiente.
Sala de clases
- Los alumnos ingresarán a su sala después de aplicarse alcohol gel, monitoreado por el docente.
- Los estudiantes deben utilizar su mascarilla durante todo el horario escolar correspondiente.
- Respetarán la distancia con sus compañeros.
- La salida de las salas se realizará en el orden establecido por el profesor a cargo.
- Las salas serán desinfectadas al término de la jornada escolar con cloro o desinfectante de uso doméstico. No debe quedar ningún material al interior de ellas.
- Semanalmente el colegio será desinfectado por una empresa externa.
- Desinfección individual de cuadernos y libros por parte de cada estudiante.
- Cada sala cuenta con Alcohol y desinfectante en aerosol.
- Ventilación constante, mínimo una ventana abierta.
Portería
- Portería funcionará en horario de 08:00 a 17:00 hora.
- No está permitido que funcionarios, estudiantes o apoderados dejen cosas en portería.
- No está permitido el ingreso de apoderados al establecimiento, exceptuando que fuera solicitado previamente.
Recreos:
Los estudiantes deben permanecer con sus mascarillas correspondientes durante el periodo de recreo.
Al término del recreo deben realizar el lavado de manos o aplicación de alcohol gel.
Pasillos:
Los espacios serán sectorizados.
Cuentan con dispensadores del Alcohol Gel a lo largo.
Alimentación
- En el caso de los estudiantes de educación Parvularia, 1 y 2 básico la colación de recreo, se realizará en la misma sala de clases.
- Estudiantes de 3 básico a IV medio, se realiza en el casino del establecimiento o lugar establecido para ello que constaran con dispensador de Alcohol gel.
- Los estudiantes solamente se podrán retirar su mascarilla (y no dejar sobre la mesa) mientras se alimenten en los lugares habilitados.
Mascarillas
- Uso permanente de ella en las dependencias del colegio.
- Los estudiantes solamente se podrán retirar su mascarilla (y no dejar sobre la mesa) mientras se alimenten en los lugares habilitados.
- Las mascarillas de los estudiantes son personales y deben ser traídas de la casa.
- El Colegio dispondrá de mascarillas quirúrgicas de reemplazo en caso de rotura o pérdida durante la jornada escolar
Reuniones de apoderado o contactos con los apoderados
- Se realizarán de manera online, a través de videollamadas, contacto telefónico, mails, el medio oficial de comunicación es la página web del colegio. En caso de suma importancia se citarán de forma presencial.
![]()
Transporte
El transporte del estudiante es responsabilidad del apoderado y el medio a utilizar, para tomar las medidas sanitarias correspondientes.
En termino general desde la salida de la casa se deben aplicar las medidas de prevención
- Transporte público, se solicita extremar las medidas de seguridad, utilizar la mascarilla, no llevarse las manos a la cara.
- Transporte escolar, se ajustan a las medidas impuestas por el Ministerio de Transporte, los cuales son:
▪ Desinfección del interior del vehículo diariamente.
▪ Toma de temperatura a cada niño y niña.
▪ Proveer alcohol gel a cada niño y niña.
▪ Elaborar un listado de pasajeros que se trasladen en cada viaje.
▪ Uso constante de mascarilla, cubriendo boca, nariz y mentón por parte de conductores, asistente y niños.
Ante casos COVID-19 en el establecimiento en base a lineamientos 2022
| Estado | Descripción | Medidas |
| Prevención | Integrante del grupo
familiar principal se
toma PCR | Apoderado informar a inmediatamente a docente tutor.
Se sugiere no asistencia a clases presenciales hasta el
resultado del PCR |
| A | 1 caso de estudiante
o párvulo
confirmado o
probable en un
mismo curso/ grupo | Aislamiento del caso - Cuarentena* a partir de la fecha
del último contacto de compañeros que se sienten a
menos de 1 metro de distancia**, en el caso de los
párvulos, en su grupo inmediato de trabajo. - Resto del
curso/grupo son considerados personas en alerta de
COVID-19 y pueden continuar con clases presenciales. -
Reforzar medidas de ventilación, evitar aglomeraciones y
lavado frecuente de manos en el EE. |
| B | 2 casos de
estudiantes o
párvulos
confirmados o
probables en el
curso | - Aislamiento de los casos - Cuarentena a partir de la
fecha del último contacto de compañeros que se sienten
a menos de 1 metro de distancia**, en el caso de los
párvulos, en su grupo inmediato de trabajo. - Resto del
curso son personas en alerta de COVID-19 y pueden
continuar con clases presenciales. - Reforzar medidas
de ventilación, evitar aglomeraciones y lavado frecuente
de manos en el EE |
| C | 3 casos de
estudiantes o
párvulos
confirmados o
probables en un
mismo curso en un
lapso de 14 días | Aislamiento del caso - Cuarentena a partir de la fecha
del último contacto de todo el curso, por lo que se
suspenden las clases presenciales para ese curso. *** -
Dirección del EE debe avisar a la SEREMI de Salud de
esta situación. - Reforzar medidas de ventilación, evitar
aglomeraciones y lavado frecuente de manos en el EE. |
| Alerta de Brote | 3 o más cursos en
estado C durante los
últimos 14 días | - Mismas medidas que en Fase C para cada curso/grupo
- La dirección del EE en coordinación con SEREMI de
Educación debe avisar a la SEREMI de Salud de esta
situación. - La SEREMI de Salud realizará investigación
epidemiológica y establecerá medidas entre las cuales
está determinar cuarentenas* de personas, cursos,
niveles, ciclos o del EE completo. |
Nota: Este protocolo está sujeto a modificaciones según las actualizaciones de los protocolos en contexto de pandemia de COVID-19, emitidos por el Ministerio de Educación y Ministerio de Salud